Un raro espectáculo celestial fascinó a los observadores en el sur de Hesse.
El domingo por la noche, los aficionados a la astronomía en Darmstadt disfrutaron de un espectáculo especial: un eclipse lunar total, claramente visible en gran parte del sur de Hesse. Las imágenes tomadas en el Oberfeld de Darmstadt (fotos: Arthur Schönbein) reflejan el eclipse de forma impresionante, a pesar de que la vista inicial estuvo oscurecida por finas nubes veladas. Solo al anochecer se despejó el cielo, permitiendo que la luna, con su tono rojizo, se hiciera cada vez más visible.

La Luna se encontraba completamente dentro de la umbra terrestre al amanecer. Esta fase se llama totalidad y duró aproximadamente una hora. A medida que la Luna ascendía lentamente en el crepúsculo vespertino, se tornó intensamente roja, especialmente cerca del horizonte. La razón: su luz tuvo que atravesar la atmósfera en su camino hacia la Tierra, lo que la filtró aún más.

El hecho de que la Luna no desaparezca simplemente durante un eclipse, sino que aparezca con un rojo característico, se debe a la refracción de la luz. La atmósfera terrestre actúa como un filtro. La luz solar se divide en sus diferentes longitudes de onda al entrar en la atmósfera. La luz azul de onda corta se dispersa con mayor intensidad y escapa del cono de sombra, mientras que los componentes rojos de onda más larga se desvían y se dirigen hacia la superficie terrestre. Esta luz llega a la Luna, provocando que brille rojiza.

Un eclipse lunar total solo ocurre durante la luna llena, cuando el Sol, la Tierra y la Luna están exactamente alineados. Aunque la Luna cruza regularmente la sombra de la Tierra, la alineación exacta entre la Tierra y la órbita lunar ocurre solo en raras ocasiones, generalmente dos veces al año. Sin embargo, el fenómeno solo es visible en el hemisferio donde la Luna se encuentra sobre el horizonte en ese momento. El domingo, esto ocurrió en Europa, Asia y África.
Para los observadores en Alemania, la paciencia es ahora imprescindible: la próxima oportunidad será el 28 de agosto de 2026. Sin embargo, entonces solo será visible un eclipse lunar parcial: la impresionante imagen de una luna completamente roja seguirá siendo una rareza hasta nuevo aviso.
(DARMSTADT – ROJO/as)