PUBLICIDAD
Una colaboración entre Pro Familia, la ciudad y el hospital apoya a los afectados desde 2015.
La ciudad de Darmstadt, centro de ciencia e investigación, celebra el décimo aniversario de su proyecto "Asistencia Médica Inmediata tras una Violación". Esta colaboración entre pro familia Darmstadt, la Red de Protección contra la Violencia y la Clínica Darmstadt ha brindado a las víctimas un espacio seguro para recibir atención médica, apoyo psicológico y la obtención de pruebas forenses legalmente admisibles desde 2015, independientemente de si se presenta una denuncia penal.
El programa de apoyo cierra una brecha importante en la atención.
Este servicio está dirigido a mujeres, hombres y jóvenes y ofrece apoyo inmediato y confidencial tras un caso de violencia sexual. La atención médica y la recolección de pruebas forenses se realizan en la Clínica de Darmstadt. Si se solicita, las pruebas se almacenarán durante tres años en el Instituto de Medicina Forense de Fráncfort. El proyecto cubre los costos, incluso sin presentar una denuncia policial.
La alcaldesa y delegada de Asuntos de la Mujer, Barbara Akdeniz, destaca la importancia de la cooperación. La ciudad ha apoyado el proyecto desde su inicio y en 2025 dará a conocer el servicio con una campaña informativa sobre autobuses y tranvías. El objetivo es informar a las personas afectadas sobre sus derechos y los servicios de apoyo disponibles.
Consulta y atención según estándares internacionales
El personal de Pro Familia brinda apoyo continuo a las víctimas que lo solicitan, les informa sobre los posibles pasos a seguir y les proporciona kits de recolección de pruebas. Este servicio se basa en el Convenio de Estambul, que garantiza el derecho a una atención médica, psicosocial y forense integral, fácilmente accesible, no discriminatoria y gratuita.
La Dra. Katharina Rohmert, de pro familia Darmstadt, destaca la importancia de la red. La colaboración entre los centros de asesoramiento, el hospital y los servicios municipales permite brindar apoyo cualificado a las personas afectadas.

La red contra la violencia trabaja en estrecha colaboración
El programa de "Atención Médica de Emergencia Tras una Violación" forma parte de la red de prevención de la violencia. Centros de consejería, albergues para mujeres, la policía, el sistema judicial, las oficinas de bienestar juvenil y otras instituciones colaboran para combatir la violencia doméstica y sexualizada y apoyar a las víctimas.
(DARMSTADT – ROJO/PM)
Imagen destacada: El kit de análisis utilizado para obtener pruebas tras violencia sexual, que se almacena durante tres años en el instituto de medicina forense de Fráncfort. Foto: Hospital Universitario.