Una empresa de Erbach desarrolla una alternativa sostenible a la construcción convencional
La infraestructura de transporte de Alemania se enfrenta a enormes desafíos: muchas carreteras necesitan rehabilitación, mientras que los costes de materiales, personal y espacio en vertederos están aumentando. Una empresa de Erbach, en la región de Odenwald, ha desarrollado un proceso que podría hacer que la construcción de carreteras y caminos sea más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
El enfoque principal es la estabilización del suelo existente bajo la futura superficie de la carretera. En lugar de una costosa excavación y reemplazo del subsuelo con grava, el suelo se trata in situ con un aglutinante biodegradable. Combinado con una pequeña cantidad de cemento, esto crea una subbase portante sobre la que se puede aplicar directamente la superficie asfáltica.
Según la empresa, las ventajas son evidentes: excavación significativamente menor, menor consumo de material, plazos de construcción más rápidos y un ahorro potencial de entre el 20 % y el 30 % en los costes de construcción. Además, no es necesario desechar la tierra en un vertedero, lo que no solo ahorra dinero, sino que también conserva el escaso espacio disponible en los vertederos.
Las primeras aplicaciones prácticas ya están en marcha en Alemania y en el extranjero. Ya en 2019 se construyeron carreteras con este proceso, que siguen resistiendo incluso condiciones climáticas extremas. En Alemania, el método se ha probado en Turingia, entre otros lugares: en Buttstädt, se renovó un carril bici de 250 metros de longitud en un solo día. En lugar de los 80.000 € estimados, el coste fue de unos 53.500 €, una diferencia notable para las arcas municipales.
Por lo tanto, el proceso podría ser especialmente interesante para ciudades y municipios que deseen mantener o ampliar su infraestructura vial y ciclista. Dada la escasez de fondos públicos, los expertos consideran la tecnología de la región de Odenwald como un posible modelo futuro para la construcción de carreteras sostenible y rentable.
(ROJO/vz)